top of page

Diferencia proceso de paz FARC vs Paramilitares

  • Ana María Rivera y Juan David Saldarriaga
  • 28 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Son varias las diferencias entre el proceso con los paramilitares y el actual proceso con la guerrilla de las FARC, sin embargo varias personas y la sociedad en general siguen asociando un proceso con el otro. En el presente artículo se busca describir algunas de esas diferencias.

En el año 2002, durante el primer periodo de gobierno del ex presidente Álvaro Uribe Vélez, se abre la puerta a un proceso de paz entre las Auto Defensas Unidas de Colombia (AUC) y el gobierno. La puerta que se utilizó para dar comienzo a los diálogos, fue una carta enviada por parte del grupo armado al ex mandatario donde aclaraban que realizarían un cese de hostilidades desde el primero de diciembre.

Se dió comienzo a una fase exploratoria durante varios meses y el 15 de julio del año 2003 se designó una comisión de paz que consistía en que varios delegados de la Iglesia Católica y del gobierno estuvieran atentos a todos los cambios que se dieran durante este proceso.

En el presente proceso de paz en el cual los protagonistas son la guerrilla de las FARC y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, se realizó una fase de acercamiento realizada en Noruega en donde se expuso la necesidad de darle fin al conflicto armado más largo en la historia de América Latina.

Las negociaciones se fundamentan en la construcción de una paz estable y duradera,tras instalarse formalmente la mesa de negociación el 18 de octubre de 2012 en la Habana Cuba.

El proceso está dividido en tres fases:

  • Primera fase: acercamientos secretos y conversaciones exploratorias que duraron seis meses.

  • segunda fase: concreción de los acuerdos.

  • Tercera fase :implementación de acuerdos ya pactados.

El desarrollo del proceso de paz, el sometimiento a la justicia, el papel de los paises garantes y la refrendación de los acuerdos, son los principales aspectos que diferencian el proceso con las AUC en el 2006 con Alvaro Uribe Vélez y el actual proceso con la guerrilla de las FARC en el gobierno de Juan Manuel Santos.

A continuación veremos esas diferencias:

Este artículo fue construido con información de ElColombiano: http://www.elcolombiano.com/colombia/paz-y-derechos-humanos/las-diferencias-del-proceso-de-paz-de-farc-y-auc-AF2788406

Comments


  • Facebook icono social
  • YouTube Social  Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • SoundCloud Social Icon
Te puede interesar
Síguenos
Montaña y lago

Montaña y lago

Describe tu imagen

Cabañas de playa

Cabañas de playa

Describe tu imagen

Rueda de la fortuna

Rueda de la fortuna

Describe tu imagen

Palmeras

Palmeras

Describe tu imagen

Bicicletas urbanas

Bicicletas urbanas

Describe tu imagen

Montes con nubes

Montes con nubes

Describe tu imagen

Leña

Leña

Describe tu imagen

Muelle con niebla

Muelle con niebla

Describe tu imagen

Uniminuto-Seccional Bello | Km. 0 Autopista Medellín - Bogotá
(Cerca a la Estación Madera del Metro)
Carrera 45 N° 22D - 25

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page